Nefertari Meryetmut fue una reina egipcia de la dinastía XIX, la Gran Esposa Real de Ramsés II el Grande, uno de los faraones más poderosos. Jugó un importante papel como esposa real, estando dotada de una brillante mente polínoble
Una de las grandes incógnitas que rodean a esta reina es su lugar de nacimiento y su familia. Su esposo, el futuro faraón Ramsés II, se cuidó mucho de ocultarlos, aunque está claro que la veneración que tuvo en vida, así como algunos de sus títulos, demuestran un origen noble
Nefertari se casó con el príncipe heredero Ramsés cuando aún ambos estaban en la adolescencia. Tuvieron hijos alrededor de los quince años de edad. Por aquellos años Ramsés aún no había sido designado corregente, y ya estaba casado con otra mujer, Isis-Nefert, cuyo papel pronto desplazaría Nefertari.
Al asumir el trono, Ramsés II ya tenía varios hijos, tanto de Nefertari como de Isis-Nefert, y ascendió a ambas al rango de grandes esposas reales. Sin embargo, Nefertari fue la reina por excelencia; su particular carisma y el profundo amor que le profesaba Ramsés II sumieron en la sombra a todas sus rivales, y la convirtieron en la mujer más importante del reino.

Nefertari, como se ha visto antes, no se contentaría con habitar en el harén real y dar hijos a su marido. Como hizo cien años atrás la reina Tiy, asumió un papel político y religioso que no volvería a alcanzarse por ninguna mujer hasta los tiempos de Cleopatra (exceptuando a la efímera faraona Tausert). Ramsés II aceptó e incluso promocionó esto, y la gran esposa real Nefertari, fue, entre otras cosas:
Señora de las Dos Tierras; que podría decirnos que Nefertari asumiría la regencia mientras su marido participaba en la guerra contra los hititas o en sus campañas contra los nubios.Señora de todas las tierras; título muy infrecuente, que elevaba a Nefertari a un estatus paralelo al del faraón.Esposa del dios; aunque por entonces sus funciones y su poder no tenían nada que ver con la importancia que adquirió en tiempos de la dinastía XVIII, Nefertari ostentó un título que en su tiempo ya habían llevado Ahmose-Nefertari o Hatshepsut.Princesa Heredera; que parece confirmarnos un origen real.Por la que brilla el Sol; el título más hermoso que poseyó, único en la historia egipcia, y símbolo del amor de Ramsés II por su esposa.
Resulta insólito que un monarca siempre tachado de megalómano y egocéntrico como fue Ramsés II tuviese una debilidad tan clara como la que sentía por Nefertari. No solo la colmó de honores en vida, sino que además se aseguró de que fuera conocida durante toda la eternidad. En la mayoría de las estatuas en las que aparece Ramsés II suele venir acompañado por Nefertari (aunque de mucho menor tamaño que su marido), y, lo que es más importante, tuvo el inmenso honor de ser deificada en vida, algo impropio de una gran esposa real
Suele haber unanimidad respecto a que Nefertari murió en torno al año 26 del reinado de Ramsés II, cuando contaría entre cuarenta y cincuenta años. En aquel momento es muy posible que los templos de Abu Simbel aún no hubiesen sido terminados, pues la decoración posterior del templo de Hathor tiene fragmentos que aluden a la muerte de Nefertari.
Quizás la gran esposa real aún siguiese con vida a finales de la construcción, pero no cabe duda de que la inauguración posterior fue realizada por Ramsés II y que su acompañante era Meritamón, la hija de Nefertari. ¿Estaría Nefertari a punto de morir por entonces, tan enferma que no pudo dirigir la ceremonia, o es que ya había muerto? Ignoramos también las causas de su muerte: enfermedad, muerte natural, asesinato por el bando de Isis-Nefert...
Influyó en el reinado del faraón en gran medida. Realizó grandes labores diplomáticas y ocupó papeles relevantes en ceremonias que estaban reservados a los sacerdotes.
Uno de los hechos más destacados es que sus sabios consejos le permitieron finalizar la guerra con el imperio hitita.
Cansada de ese enfrentamiento, trabajó duro en las negociaciones de paz con este pueblo, y para tratar de conseguirlo, envió magníficos regalos al rey y a su esposa, con quien trabó una buena amistad.
Gracias a su inestimable ayuda y a la adoración que sentía por ella, Ramsés II la elevó a la categoría de diosa personificándola con la diosa Mut, esposa del dios Amón, y llamándola Nefert-Ary Merit-En-Mut.
A su vez, le concedió el privilegio de ser Señora de las Dos Tierras.
Esto permitía a Nefertari gobernar el país cuando el faraón estuviese ausente. Su adoración se hizo patente cuando le dedicó, junto a la diosa Hathor, uno de los templos de Abu Simbel.
En la propia fachada están esculpidas colosales figuras de Nefertari.
Nefertari falleció alrededor del 26vo año de reinado de Ramsés II, quien hizo construir una magnífica tumba en el denominado Valle de las Reinas.
Los honores que con que fue enterrada y la decoración del sepulcro fueron realizados como si la tumba de una diosa se tratase
ahora conoces un poco sobre nefertari, pero un gran misterio envuelve toda su vida, ¿cuales sera ese gran misterio? descubrelo en una próxima entrada
fuentes:
https://www.google.com/amp/s/redhistoria.com/biografia-de-nefertari/amp/
IVAR KHONS
fuentes:
https://www.google.com/amp/s/redhistoria.com/biografia-de-nefertari/amp/
Comentarios
Publicar un comentario
escribe tu comentario. ¿que te pareció el tema? ¿tienes alguna duda?